Quantcast
Channel: Paradigmas Complexus
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Biblioburro, la biblioteca peluda

$
0
0

¿Quién diría que un burro puede servir como biblioteca y que la Internet sería su más potente canal de difusión? La lección es incuestionable: las nuevas tecnologías no necesariamente tienen que ser instrumentos de producción en los procesos del conocimiento; su gran virtud es, precisamente, su capacidad multifacética. Pueden ser canales, herramientas, métodos y, como lo dijera el gran Marshal McLuhan, mensajes en sí mismas por su condición de medios.

Para todo sirven y en todo se acomodan las nuevas tecnologías a la hora de proyectar en educación y en comunicación. Así lo demuestran los resultados de la difusión del Biblioburro, del profesor Luis Soriano Bohórquez y sus burros Alfa y Beto. Lo que hubiera sido una experiencia educativa perdida en las selvas colombianas es hoy una lección de Educación Popular que recorre inspiradoramente la Red de Redes y que incluso será llevada a un documental franco-belga-colombiano, que seguramente estaremos viendo, también, en Internet.

De la Red de Educación Popular Latinoamericana y Caribeña nos llega la recomendación de este video sobre el Biblioburro (hay toda una serie), que no sólo hace las delicias de quienes lo ven, demostrándoles que todo es posible con imaginación, sino que nos recuerda cómo el espíritu educador no tiene límites y que sólo hace falta buena voluntad —llámese decisión política en el ámbito del Estado— y honradez para instrumentar proyectos sostenibles y verdaderamente educativos. Y las nuevas tecnologías pueden convertirse en un magnífico aliado para ese propósito.

La red social de Youtube, por ejemplo, además de brindar un excelente servicio como canal y soporte, sirve como veta para descubrir proyectos inimaginables, inspiradores. Sobran los ejemplos, desde los que se presentan como creaciones con la tecnología de punta, hasta los que, pese a su simplicidad, usan esa tecnología de punta para promocionarse y penetrar como verdaderos memes para disciplinas tan importantes como el modelado educativo. He aquí el uso de una red social como verdadero canal de distribución para los objetos de aprendizaje y la exposición de proyectos. Es ésta, en verdad, una gran lección de tecnología educativa y de convergencia tecnológica: inteligencia + fuerza bruta + tecnología de punta = tecnología educativa/comunicación alternativa.

El medio es el mensaje”, dijo McLuhan en una de sus obras más importantes, y el Biblioburro viene a confirmarlo. Que a un creativo profesor se le ocurra inventar una biblioteca ambulante en burro puede resultarle “gracioso” a muchos, ingenioso y hasta surreal. Pero, a reserva de los logros educativos y culturales que este ciudadano logra con su proyecto (desde la perspectiva del modelo de la educación popular), su creación constituye por sí misma una bofetada a las políticas educativas en América Latina, un señalamiento acusador contra el desigual reparto de la riqueza provocado por la visión mercantil de la globalización y un fuerte cuestionamiento a cada uno de nosotros respecto a nuestro compromiso social y el aprovechamiento de los recursos de conocimiento a nuestro alcance.

Y mejor no hacemos la reseña del video, pues nos habla por sí solo y cualquier explicación adicional sale sobrando. Mejor véanlo, obsérvenlo y saquen sus conclusiones… ¡Que les sea de provecho, sobre todo a nuestros queridos maestros, educadores y amantes de la didáctica de verdadera vocación!










Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles