La comunicación bien lograda destaca por sí sola, porque en cada milímetro de su discurso —textual, sonoro, visual o multimedial— la semántica encuentra un rincón para la celebración de la palabra y el pensamiento. Y cuando esa comunicación viene permeada de talento creativo, de conocimiento y de intención socializadora, se convierte entonces en la puerta de acceso a importantes y maravillosos descubrimientos.
Es esta clase de comunicación la que la agencia española Wellcomm comparte con nosotros en su edición 2011 sobre las Perspectivas de Comunicación, una especie de informe prospectivo minimalista y conceptual. Distribuido como eBook en formato PDF para la lectura en PC o dispositivo portátil, el “informe Welcomm” nos provee con un sólido producto editorial, ejemplo no sólo de una de las mejores aplicaciones de las convergencias tecnológicas, sino también de comunicación, antes que todo de comunicación.
Se trata de un libro que reúne las colaboraciones de 35 profesionales de muy diversos ámbitos de la Comunicación, desde la comunicación social hasta el márketing, desde la psicología hasta la educación… y mucho más. Son todos ellos personajes representativos en su quehacer, en su mayoría usuarios convencidos de los avances de las tecnologías de la información.
Así lo demuestran las formas de su intervención en la obra: colaboraciones en video integrado al libro, diseño conceptual del discurso, lenguajes paralelos en la Web e hipertextualidad por todas las páginas de la publicación.
Un año de prospectiva en el ejercicio de la comunicación es lo que todos ellos se plantean, a petición de las convocantes (dos magníficas comunicadoras de Madrid), Rosa Matías y Silvia Albert, de sobra conocidas en su país por su larga trayectoria en el periodismo y el desarrollo organizacional. Todo un referente concretado en un gran proyecto comunicacional del que mucho se puede aprender por estos rumbos del subdesarrollo y los monopolios informativos.
EnParadigmas Complexus hacemos nuestras las conclusiones de este trabajo colectivo, expresadas por sus creadoras:
Algunos de los temas que disfrutaremos en sus mínimos textos individuales:
Como siempre, el regalo para nuestros lectores:
Y qué mejor que darse una vuelta por el sitio de Wellcomm en Internet.
Es esta clase de comunicación la que la agencia española Wellcomm comparte con nosotros en su edición 2011 sobre las Perspectivas de Comunicación, una especie de informe prospectivo minimalista y conceptual. Distribuido como eBook en formato PDF para la lectura en PC o dispositivo portátil, el “informe Welcomm” nos provee con un sólido producto editorial, ejemplo no sólo de una de las mejores aplicaciones de las convergencias tecnológicas, sino también de comunicación, antes que todo de comunicación.
Se trata de un libro que reúne las colaboraciones de 35 profesionales de muy diversos ámbitos de la Comunicación, desde la comunicación social hasta el márketing, desde la psicología hasta la educación… y mucho más. Son todos ellos personajes representativos en su quehacer, en su mayoría usuarios convencidos de los avances de las tecnologías de la información.
Así lo demuestran las formas de su intervención en la obra: colaboraciones en video integrado al libro, diseño conceptual del discurso, lenguajes paralelos en la Web e hipertextualidad por todas las páginas de la publicación.
Un año de prospectiva en el ejercicio de la comunicación es lo que todos ellos se plantean, a petición de las convocantes (dos magníficas comunicadoras de Madrid), Rosa Matías y Silvia Albert, de sobra conocidas en su país por su larga trayectoria en el periodismo y el desarrollo organizacional. Todo un referente concretado en un gran proyecto comunicacional del que mucho se puede aprender por estos rumbos del subdesarrollo y los monopolios informativos.
EnParadigmas Complexus hacemos nuestras las conclusiones de este trabajo colectivo, expresadas por sus creadoras:
Por fin ve la luz la nueva edición de Perspectivas de Comunicación. Han sido algo más de dos meses de trabajo identificando autores, pidiendo colaboraciones, tomando el pulso a lo que pasaba y a lo que va a pasar. El resultado lo tenemos ya aquí y es el fruto de la participación de 35 profesionales del mundo de la comunicación: periodistas, profesores, coaches, psicólogos, publicitarios, diseñadores, empresarios, emprendedores… Cada uno en su especialidad y con su experiencia nos ha permitido tantear un poco cómo esperamos que transcurra este año.
Estamos convencidas de que el esfuerzo y el tesón merecen la pena al dar como resultado una obra breve, concisa pero precisa, de fácil lectura y visionado (por primera vez incorporamos vídeos) y con un diseño espectacular como toda la obra de Mario López.
Cuatro conclusiones son para wellcomm claves en la edición de este año: estamos en medio de un cambio total, radical; la profesionalidad y el talento siguen siendo imprescindibles y no pueden ser monedas de cambio; el periodismo y sus códigos deben adaptarse sin perder la esencia; y las innovaciones tecnológicas marcarán los nuevos lenguajes.
Algunos de los temas que disfrutaremos en sus mínimos textos individuales:
- La profesionalidad de los comunicadores.
- Las posibilidades de emprendimiento desde la Red de Redes.
- La metadata.
- El pediodismo digital.
- Socialización de los medios.
- La comunicación móvil.
- El periodismo tradicional enfrentado a los nuevos medios.
- La comunicación en las organizaciones civiles.
- La universidad y la comunicación.
- La persona on line.
- Los métodos de la analítica Web.
- Psicología y comunicación.
- Identidad digital.
- El video en la red.
- Comunicación y empleo.
- Innovación.
Como siempre, el regalo para nuestros lectores:
Y qué mejor que darse una vuelta por el sitio de Wellcomm en Internet.