Combate al hambre en el mundo con nuevas tecnologías de la información
Nos dicen los medios que un billón de personas en el mundo se encuentra al borde de la inanición a causa del hambre, y que cada seis segundos un niño muere por desnutrición. Visto con simpleza sólo es...
View ArticleEl barrio como museo, el pobre como obra de arte
Que la realidad se comprende y se explica simultáneamente desde todas las perspectivas posibles es algo que nadie puede negar. Entenderlo así implica asumir una visión de complejidad en nuestra...
View Article"Nuestra aparente rendición" o los gritos de la inteligencia esperanzada
Cuando la gente se ha perdido en los abismos de la enajenación o la ignorancia, ¿podrá haber espanto suficiente para carcomerle el alma y obligarla a reaccionar, a emerger de ese paraíso artificial...
View Article¡Copiad, malditos!
Porque la copia libre es el origen de la creación social, copiad, copiad, copiad… ¡Que tiemblen los defensores del monopolio de la distribución, uno y mil autores se dejan ir de lleno hacia el...
View ArticleRedes sociales para la educación
El poder de las redes sociales en Internet para la educación está fuera de toda duda. Existente ya desde hace algunos años, esta clase de instrumento de comunicación ha tomado su propio papel...
View ArticleEl comparsa de Satanás
Hace unos días la empresa desarrolladora de software Microsoft ha anunciado su propiedad sobre la patente de “Legal Intercept”, una tecnología de espionaje en Internet que permite al poseedor...
View ArticleNuevas Tecnologías de la Información contra el hambre en el mundo
Nos dicen los medios que un billón de personas en el mundo se encuentra al borde de la inanición a causa del hambre, y que cada seis segundos un niño muere por desnutrición. Visto con simpleza sólo es...
View ArticleEl Banco Mundial abre sus datos
Recientemente el Banco Mundial celebró el primer aniversario de una importante iniciativa para impulsar el conocimiento desde sus fondos privados de información. Con el nombre de “Data”, desde hace...
View ArticleHerramientas para aumentar nuestra productividad intelectual
Una de las maravillas de la Internet es la posibilidad de obtener sin costo valiosas herramientas de trabajo para la productividad intelectual. Algunas en el marco de las comunidades libres de...
View ArticleMetodología e instrumentos para socializar el conocimiento
Uno de los principios que rigen en la socialización del conocimiento es que todo el que recibe debe dar. Al otro lado de la Internet que el usuario común suele utilizar, en el pequeño pero profundo...
View ArticleGestores de bibliografias, salvavidas del investigador científico
Una de las principales herramientas de la investigacion social es la “bibliografía”. Tan importante es que se ha convertido en toda una disciplina en el marco de las Ciencias de la Documentación. Las...
View ArticleAdministración de proyectos con software libre
La Gestión del Conocimiento es uno de los terrenos profesionales donde ha penetrado con mayor fuerza el software libre. Los Content Manager System (CMS), los Customer Relationship Management (CRM), las...
View ArticleGNOSS PARA LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE… NO FACEBOOK, NO TWITTER
En el ámbito de las discusiones sobre la enseñanza a distancia a través de la Internet abundan las apologías sobre las virtudes de las redes sociales como herramientas idóneas para el aprendizaje y la...
View ArticleAlfabetizar antes que tecnologizar
He aquí un documento importante para enfocar nuestros propósitos de autoformación en lo personal o los proyectos de capacitación en nuestras organizaciones... Digamos adiós al enfoque alfabetizador en...
View ArticleGoogle+, plataforma de comunicación para nuestros sistemas de información
Cuán lejos quedó ya el inicio de Google, en aquel lejano 1998, cuando Larry Page y Sergey Brin—dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford— dieron a conocer...
View ArticleFeria Virtual del libro en Internet
Para quienes trabajamos en la promoción cultural, desarrollamos proyectos de comunicación en Internet, promovemos la comunicación educativa mediante nuevas tecnologías de la información o simplemente...
View ArticleSchooltool: El sistema global de información estudiantil
El terreno de la educación es uno de los ámbitos donde las comunidades libres de Internet hacen uno de sus aportes más valiosos en pro del abatimiento de la brecha digital e informacional. De ello nos...
View ArticleMapas conceptuales: sintaxis del conocimiento (1/3)
Los mapas conceptuales ocupan un lugar más que destacado dentro del gran territorio de la Esquemática como disciplina auxiliar del aprendizaje, la enseñanza y la transmisión sistematizada de los...
View ArticleMapas Conceptuales: Sintaxis del Conocimiento (2/3)
La investigación social y la gestión del conocimiento son dos de las disciplinas mejor favorecidas con la difusión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC). En ambos...
View ArticleMapas conceptuales: Sintaxis del Conocimiento (3/3)
Los métodos y modelos visuales de la Esquemática constituyen en su conjunto uno de los más valiosos auxiliares para la recogida, análisis, y transmisión de información convertida en saber...
View ArticleSkinner siempre presente
Hay dos grandes obras de Skinner que a mi parecer inciden de manera importante en la teoría de la educación: La Tecnología Educativa y Walden 2. Respecto a la primera, ni qué agregar, de sobra conocida...
View ArticleDe híbridos "constructivistas"
Los fundamentos de la enseñanza programada están más que vigentes y forman parte actuante de los principios que sustentan a la enseñanza por Internet, aunque la máxima de las modas, casi panacea, del...
View ArticleOCTAVIO PAZ. A CONTRACORRIENTE
Para los que apenas llegan a la fiesta… o para los que se les ha olvidado de dónde venimos llegando a la bacanal posmoderna, les compartimos un excelente ensayo sobre Octavio Paz publicado el 1 de mayo...
View ArticleREDOLAC, comunicación para el conocimiento
Las redes sociales especializadas son sin duda ambientes de enormes potencialidades para la práctica de la Gestión del Conocimiento. No sólo por las posibilidades instrumentales de los sistemas que las...
View Article